Cómo solicitar préstamos personales sin buró de crédito

Un préstamo puede ser una gran ayuda para solventar cualquier situación emergente. O simplemente para conseguir una inversión. Pero lo cierto es que no siempre contamos con todos los requisitos para conseguirlo. Por ejemplo, uno de ellos es estar en el buró de crédito, entonces ¿cómo puedes hacer para conseguir préstamos personales sin buró de crédito? 

Veamos de qué manera puedes obtener el dinero que necesitas, sin necesidad de que estés en la lista del buró. Lo cierto es que a algunas personas no les atrae la idea de estar en una lista donde se lleve un registro financiero. 

Indice de contenidos

Entidades financieras para pedir un préstamo sin buró de crédito vía nómina

Para hacer esta lista hemos verificado que cada una de estas entidades está dada de alta en Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros de CONDUSEF, así que son entidades seguras:

Crédito Maestro

Institución financiera que otorga créditos vía nómina, lleva más de 19 años en activo.

Money Man

Especializados en préstamos con los mínimos intereses.

Kueski

Préstamos de hasta $2.000 de una manera ágil y fácil de tramitar.

Lendon

Podrás obtener préstamos de hasta $5.000 de una manera sencilla con pago hasta 30 días.

Kredi

Créditos y préstamos hipotecarios tramitados de manera digital.

Credilikeme

Solicita un crédito de hasta $6.000 pesos a través del teléfono móvil.

Importante, revisa el plazo de devolución del dinero y las comisiones asociadas para escoger la compañía que mejor se adapte a lo que necesitas.

Algunas entidades incluso conceden el préstamo sin aval, revisa las condiciones bien.

Créditos personales sin buró de crédito ni aval

Muchas personas no quieren que se lleve un registro de ellas. Por esta razón cuando se trata de pedir un préstamo buscan una opción en la que no sea necesario estar registrado en el buró. Sí existen algunas instituciones en las que puedes conseguir dichos préstamos, pero lo cierto es que debes tener cuidado con algunas de éstas. 

Existen instituciones financieras que se encuentran bien establecidas y que son supervisadas por el Condesuf o el CNBV, que ofrecen este tipo de préstamos. Para acceder a este tipo de préstamos no necesitas ningún tipo de garantía, ni siquiera estar en el Buró de crédito. Solo necesitas tener una nómina, esta es la única garantía que te hace falta. 

Además, este tipo de préstamos te ofrece la posibilidad de recibirlos sin ningún tipo de pago por gestión. Los intereses se mantienen fijos y no hay cuotas extras sorpresas. Tampoco tendrás que pagar por cuotas de apertura o por tener una cuenta. Sin lugar a duda, esta es una buena opción para no tener que estar en ninguna lista. 

Por otro lado, es beneficioso si no tienes un gran historial crediticio, dado que en estas condiciones es probable que no consigas préstamos en otras entidades. Pero si tienes una nómina o una jubilación esta es la opción que debes escoger. 

Ten cuidado con los préstamos personales sin buró de crédito

Lo cierto es que no puedes confiar en todas las entidades financieras que te ofrecen estos préstamos. Algunas lo hacen como una manera de fraude, buscando incautos para poder robarte un poco de dinero. Por ello debes tener mucho cuidado, recordando los siguientes puntos. 

  • Desconfía de las condiciones “demasiado buenas”: Debes tener presente que si algo es muy bueno para ser cierto, es probable que no lo sea. Aunque no necesites buró de crédito, todas las entidades te exigirán algunos requisitos. Así que si no te piden ningún tipo de registro puede que busquen estafarte. Además, si notas que los pagos son muy bajos, el plazo muy alto, y los intereses casi inexistentes, es mejor que no confíes en ellos. 
  • Verifica la información de la empresa: La empresa que se encuentra legalmente registrada tendrá información de ello, lo cual puedes verificar con los organismos correspondientes. Por ejemplo, puedes revisar si se encuentra en el Sistema de Registros de Prestadores de Servicios Financieros. En este caso no solo verás si estás registrado, sino si se encuentra activa.
  • Evita dar dinero por adelantado: La idea de un préstamo es recibir dinero, no tener que darlo. Por ello, una empresa seria no te solicitará un pago por adelantado. Ni cuota de apertura ni nada por el estilo. Por ello evita dar pagos por adelantado, más bien esto puede ser una señal de que debes salir corriendo de esta empresa. 

¿Es tan malo estar en los registros del Buró?

Lo primero que debes saber es que estar en el Buró no es algo malo. La verdad es que puedes estar en sus registros mostrando una excelente reputación financiera. Esto se debe a que en el Buró no solo están los nombres de los morosos, sino de todas las personas que tienen o han tenido algún tipo de crédito en su vida.

Así que ¡no te preocupes! Estar en el Buró no es sinónimo de tragedia o de crisis económica. No obstante, hay quienes sí tienen un perfil un tanto negativo en esta base de datos. Tal vez se deba a que no pudieron cancelar una deuda o han tenido problemas para saldarlas en el tiempo estipulado por una empresa.

¿Es posible acceder a créditos personales sin buró?

Ahora ya entendemos por qué hay quienes quieren saber si pueden obtener créditos personales sin tener que dar a conocer su estado en el Buró. Si formas parte de este grupo o si simplemente no quieres dar detalles de tu vida financiera, solicitar uno de estos préstamos tal vez te resulte la opción ideal.

En primer lugar, debes tener presente que la mayoría de los bancos querrán revisar tu Buró como medida de seguridad antes de aprobarte un crédito. Con todo, hay bancos que conceden préstamos a quienes tienen un perfil negativo en el Buró, solo que quizás las tasas de interés sean muy elevadas.

¿Qué debes tener en cuenta antes de solicitar un crédito sin Buró?

Antes de dejarte enganchar por las buenas ofertas que prometen algunos, primero debes asegurarte de la veracidad y legalidad de la entidad. “¿Tiene buenas opiniones? ¿Hay clientes satisfechos con sus servicios? O, por el contrario ¿no tiene muy buena fama? ¿Realmente necesitas el dinero? ¿Puedes pagarlo?”

Meditar en estas preguntas te ayudará a tomar la mejor decisión en un apuro económico. Además, piensa también en la tasa de interés que tendrás que pagar, pues si no puedes cubrirla, lo más seguro es que termines más endeudado de lo que estabas al principio y tu reputación financiera sea todavía peor.

Lo que puedes hacer para mejorar tu perfil en el Buró

Sin duda alguna, lo más conveniente es que evites deudas innecesarias pero si esto no es posible, procura pagarlas de forma puntual. Asimismo, si ya tienes un buró negativo, busca la forma de cancelar todas tus deudas. De este modo, podrás gozar de un buen comportamiento financiero junto a todos sus beneficios.

Ventajas de solicitar crédito sin buro 

El hecho de que no chequen el buró para ver tu historial crediticio, ya de por sí es una gran ventaja. Por lo que, de seguro podrás beneficiarte mucho de estos préstamos que te llegarán mucho más rápido. 

Por otro lado, en estos créditos sin buró no hay discriminación de ningún tipo. Muchas personas opinan que los bancos solo le prestan dinero a quienes ya tienen dinero, pues aquí puede solicitarlo quien lo necesite. Así que sin importar tu sexo, si lo necesitas para emprender, o simplemente para darte un gusto, podrás recibirlo. 

Además, olvídate de tener que reunir una serie de requisitos y recaudos que lo que hacen es retrasar la aprobación del crédito. No habrá ningún trámite que haga que te rechace el préstamo, por lo que es más seguro que puedas conseguirlo. 

Otro de los requisitos que suele hacer más complicado la solicitud de un crédito, es la presentación de un aval. Siendo sinceros, es poco probable que encuentres alguien que desee hacerse cargo de la deuda si tú no puedes responder por ella. Por ello, los créditos sin buró te permiten que sea mucho más sencillo disfrutar de este dinero. 

Desventajas de los créditos sin buro 

Claro, debes tener en cuenta que no todo es color de rosa, ya que así como hay muchas ventajas también tienen algunas desventajas. Por ello, debes tener todo bien presente a la hora de solicitarlo. 

Por un lado, debes tener en cuenta que en general, estos préstamos son de cantidades más bajas de dinero. Así que si necesitas cantidades muy grandes es probable que no puedas solicitarlo en estas financieras. 

Además, como es mayor el riesgo de que no pagues el préstamo, estas se valen de intereses más altos para recuperar más rápido su inversión. Y si esto fuera poco, es probable que los plazos de pago sean más cortos. A pesar de eso, siguen siendo una buena opción los créditos sin buro. 

Beneficios de los préstamos en línea sin buro 

Por supuesto, el hecho de que el préstamo sea casi inmediato es uno de los grandes beneficios que puedes obtener con esta opción. Sin embargo, existen muchas otras ventajas que seguro te convencerán de usarla. 

  • Comodidad: Este tipo de créditos se solicitan desde la comodidad de tu hogar por medio de Internet, lo que da como resultado que no sea necesario, ni que te levantes de tu silla para buscar el préstamo. Así evitarás hacer filas en el banco o tener que tratar con personas en distintas situaciones. 
  • Fácil: No son muchos los requisitos que necesitas cumplir para obtener un crédito sin buro. Como ya sabes, no es necesario que tengas un buen score en el buró de crédito. Además, la mayoría no piden nómina ni aval. Así que solo es cuestión de que pidas la cantidad que necesitas. 
  • Práctico: Puedes solicitar el préstamo cualquier día del año en cualquier momento del día. Así que prácticamente puedes solicitar el dinero cuando lo necesites, y tener la seguridad que lo recibirás a tiempo.
  • Funcional: Los préstamos sin buró de crédito no son préstamos tan altos, pero siempre pueden ser útiles para resolver cualquier inconveniente. Por ejemplo, puedes solicitar créditos de entre 1.000 y 20.000 pesos. Aunque no son cantidades tan elevadas, son muy útiles cuando debes atender una necesidad. 

Requisitos para solicitar créditos sin buró 

Como el proceso es sencillo y poco dilatado, no es mucho lo que necesitas para poder solicitar uno de estos préstamos. Más bien, los requisitos son para poder asegurarse de que recibirán su dinero de vuelta, los mismos son los siguientes: 

  • Ser mayor de edad
  • Residir en México
  • Ser titular de una cuenta bancaria
  • Poseer ingresos regulares y demostrables. 

¿De verdad puedes solicitar un préstamo personal sin Buró?

Es cierto que la mayoría de los bancos no conceden créditos personales antes de revisar el Buró o historial de cada persona. Y este mismo prototipo siguen muchas entidades prestamistas y financieras. Sin embargo, sí existen instituciones que están dispuestas a conceder préstamos personales sin buró y sin anticipos.

De hecho, muchas de ellas otorgan créditos incluso sin solicitar de un aval, o alguien que se comprometa a pagar dicha deuda. Pero, ¿qué beneficio obtienen? La verdad es que algunas veces no contarás con cómodas cuotas para pagar el préstamo ni tampoco dispondrás de mucho tiempo para saldarlo.

¿Por qué optar por un crédito sin Buró y sin anticipos?

Entonces, ¿por qué se interesan algunos en solicitar préstamos sin tener que dar a conocer su Buró y sin dar anticipos? La verdad, es que contar con una buena reputación crediticia es importantísimo en cualquier aspecto comercial. Ya que esto brinda confiabilidad a quien ofrece cualquier servicio.

Lo contrario también es cierto. Si no cuentas con un perfil positivo en el Buró, seguramente muchas empresas no confiarán en tu capacidad de pago. Así que es posible que quieras solicitar un crédito sin la necesidad de mostrar tu Buró. De este modo, no darás acceso a una empresa a tu información financiera.

¿Quiénes conceden préstamos personales sin Buró y sin anticipos?

La mayoría de las empresas financieras conceden préstamos sin anticipos. De modo que no tendrás que ofrecer un adelanto de la cantidad que te prestarán. Por otro lado, si quieres optar por un crédito sin Buró tienes a tu disposición diferentes entidades. Entre ellas están: Kueski, CreditoZen y Credilikeme.

Claro, tendrás que aportar algunos datos personales como identificación oficial vigente con fotografía, correo, cuenta bancaria y dirección. Además, también  puedes echar un vistazo a las casas prestamistas disponibles en México. Konfio, Prestadero, Solcredito y Afluenta son algunas de las más conocidas en el país.

¿Qué puedes hacer para mejorar tu perfil en el Buró?

Si por el momento no gozas de un perfil financiero positivo en el Buró, ¡tranquilo! No significa que estarás por siempre en tal situación. En tal caso, la opción más rápida para mejorar tu perfil es saldando tus deudas o renegociar con las entidades en las que eres deudor. Al cabo de un tiempo, tendrás un buen perfil.

Por último, intenta controlar mejor tus gastos diarios para evitar deudas innecesarias. Para lograrlo, hazte preguntas como: “¿De verdad lo necesito? ¿Puedo vivir sin esto? ¿Depende mi felicidad de que compre tal articulo?” Meditar en estas preguntas sencillas puede mejorar increíblemente tu vida financiera.

Con estos sencillos requisitos, puedes obtener un crédito en línea sin buró de crédito, sin duda una gran opción. 

Deja un comentario