¿Es cierto que Fonacot revisa el Buró de Crédito antes de conceder préstamos?

Esta es una de las dudas más comunes entre los trabajadores cuyas empresas están afiliadas al Fonacot. Ahora bien, ¿qué pasa si revisan tu Buró? ¿Cuáles son los principales requisitos para optar por un crédito en Fonacot? Veamos.

Indice de contenidos

¿Qué es Fonacot y qué beneficios ofrece?  

Cuando hablamos de Fonacot nos referimos al Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. Se trata de una entidad gubernamental encargada de ofrecer al sector trabajador mayores oportunidades financieras. Así, la mayoría de estos ciudadanos pueden gozar de una calidad de vida alta.

Es aquí donde entran en juego los servicios y beneficios de Fonacot. Para lograr este objetivo la empresa ofrece Créditos y Préstamos Fonacot. Son apoyos económicos dirigidos a trabajadores de empresas afiliadas a la Institución. Por supuesto, todos ellos tendrán que cumplir algunos requisitos para conseguirlo.

¿Fonacot revisa el Buró de Crédito?

Son muchos los trabajadores que tienen dudas sobre si Fonacot revisa el Buró de Crédito antes de conceder un préstamo. En este sentido, en años anteriores la empresa no se concentraba en este aspecto de la vida financiera de los trabajadores para decidir si iba a otorgar o no este tipo de apoyo.

No obstante, debido a la clara necesidad de conocer la reputación de cada persona, se decidió prestar mayor atención en este respecto. De modo que la respuesta es sí, el Fonacot sí revisa el Buró de Crédito de cada trabajador antes de conceder un préstamo. ¿Por qué lo hacen?

¿Por qué revisa el Buró de Crédito Fonacot?

La razón principal es que para cualquier entidad bancaria o financiera, es de vital importancia conocer el comportamiento financiero de sus clientes. Así, pueden asegurarse de que tiene la capacidad de pago que se espera o, por el contrario que no tiene los medios para saldar sus deudas.

Ahora bien, ¿es una tragedia que el Fonacot revise el Buró de Crédito? Por supuesto que no si cuentas con un historial crediticio positivo. Recordemos que, estar en el Buró de Crédito no se traduce en decadencia económica. Ya que si has saldado tus deudas completamente y en el tiempo estipulado, lo más seguro es que disfrutes de un excelente perfil en el Buró.

Entonces, ¿puedes solicitar un crédito en Fonacot si estás en el Buró?

Claro que sí. El hecho de que estés en los registros del Buró y que Fonacot lo revise no significa que vayan a negarte el crédito solicitado. Y no solo un crédito, incluso si ya estás en medio de otros, el Fonacot evalúa tu capacidad y reputación de pago y, si es posible, hasta pueden concederte un crédito extra.

Ahora pensemos en lo siguiente, ¿quiere decir lo anterior que Fonacot no te concederá ningún crédito si has tenido inconvenientes para saldar tus deudas? No necesariamente. En todo caso, Fonacot se encarga de revisar cada situación de forma individual y si todavía tienes deudas por pagar, tal vez te concedan un crédito de monto reducido.

¿Cuáles son los requisitos para optar por un crédito en Fonacot?

El principal requisito para optar por un crédito en Fonacot es ser trabajador de una empresa que esté afiliada a dicha entidad. Además, es conveniente que el solicitante tenga al menos un año de antigüedad laboral. Por otro lado, lo aconsejable es que tenga un historial crediticio positivo en el Buró de Crédito.

Finalmente, tendrás que reunir algunos documentos personales y comerciales. Por ejemplo, identificación oficial vigente con fotografía, dos referencias personales, comprobante de domicilio, estado de cuenta, últimos cuatro recibos de nominas y, de ser requerido, comprobante de ingresos.

Deja un comentario