Buró de crédito empresas

Uno de los secretos de la inversión es no arriesgar dinero propio, por ello los préstamos son tan importantes para las empresas. Cada vez son más los negocios que solicitan préstamos a las entidades financieras. De esta manera pueden cumplir con sus obligaciones y realizar nuevas inversiones. 

Pero claro, para poder recibir un crédito debes saber la situación de tu empresa en el buró de crédito. Así podrás saber qué posibilidades tienes de conseguir el mejor préstamo y mejorar tu negocio. 

Indice de contenidos

Razones por las que puede aparecer una empresa en el Buró de crédito 

Como ya sabes, esta entidad financiera se encarga de llevar un registro de la manera en como las personas y empresas, hacen frente a los créditos y préstamos que han solicitado. Además, esto le permite identificar a las entidades de crédito si determinado ente representa un riesgo financiero. De manera que, mientras mejor sea tu posición en el buró de crédito mayores préstamos podrás solicitar.

La principal razón para que tu empresa aparezca en este registro, es que ya has solicitado un préstamo con anterioridad. De esa forma, a la hora de solicitar otro préstamo se debe analizar el historial del negocio. Pero esto no es nada preocupante, al contrario, puede beneficiarte si tienes un buen historial. 

Si has solicitado créditos bancarios, préstamo empresarial, financiamientos especiales, tarjetas de crédito o créditos automotrices, puedes estar en el buró de crédito. Todas estas empresas facilitan información para que se realice el registro financiero. 

Cuando te atrasas en los pagos o incumples las condiciones de pago, tu historial no será muy positivo y no conseguirás buenas condiciones para siguientes créditos. Pero esto se puede reparar cuando te esfuerzas por cancelar lo pagos caídos y pagas al día las siguientes cuotas. Así que no es un problema insalvable. 

¿Cómo mejorar tu posición en el buró de crédito para empresas?

La mayoría de las empresas se esfuerzan por mantener una excelente posición en el buró de crédito. Esto les trae muchos beneficios financieros, y les permite disfrutar de más y mejores créditos. Pero, ¿cómo puedes lograrlo? 

Liquida las deudas 

El primer paso para mejorar tu historial de crédito es cancelar las deudas que tienes. Cumple con las cuotas acordadas con las entidades que te hicieron el préstamo. Si no puedes cumplir alguna cuota, entonces debes buscar la manera de llegar a un acuerdo con la entidad financiera. 

Además, tienes la opción de contratar una reparadora de crédito, con lo cual tendrás mejores hábitos financieros. 

Gana confianza 

Para poder mejorar tu historial debes generar confianza en las entidades de crédito. Por ello, lo mejor es que pidas créditos pequeños para tu empresa, los cuales puedas devolver sin ningún inconveniente. Estos créditos pequeños te ayudarán a ir ganando confianza, así podrás tener un buen historial e ir subiendo de posición. 

Pide préstamos mayores

Después de que ya has logrado mejorar un poco tu historial de crédito con estos créditos pequeños, puedes arriesgarte un poco más. Comienza solicitando créditos un poco mayores, como el crédito de un coche o un préstamo para estudios. Sin embargo, recuerda que no puedes caer en el sobre endeudamiento, ya que de lo contrario dañarás tu historial de nuevo. 

Solicita tarjetas de crédito

Con un buen historial te será mucho más fácil solicitar tarjetas de crédito, y demostrar que eres una persona responsable financieramente. Al irlas usando de manera correcta y pagándolas al día, podrás optar por mejores créditos y mucho más grandes, por ejemplo para invertir en tu negocio. 

Recuerda que siempre es importante que pagues las deudas que tienes, para poder tener una buena posición en el buró de crédito para empresas. De esta manera, podrás tener mejores posibilidad de ver crecer tu negocio y realizar mejores inversiones. 

Deja un comentario