Cuánto tiempo dura el Buró de Crédito en Coppel

Vamos a ver cuánto tiempo te deja Coppel en Buró de Crédito. Si has adquirido una deuda con Coppel pero se te hace imposible cumplir con los acuerdos de pago, esto se verá reflejado de manera negativa en tu historial del Buró de Crédito.

Dicho esto, hay que aclarar que Coppel no de ‘deja’ en el Buró de Crédito como castigo por tu deuda.

El Buró de Crédito es un ente independiente que recibe información de diferentes instituciones y, en base ella, le asigna una puntuación a las personas morales o físicas que refleja su nivel de solvencia y compromiso con las deudas.

Esto quiere decir que, así estés al día con tus pagos y deudas en Coppel, esos datos también se verán reflejados en tu historial del Buró de Crédito de manera positiva.

Indice de contenidos

Qué hacer si tengo una deuda en Coppel

Coppel les ofrece a sus deudores un plan de congelamiento de deuda. Esto consiste en renegociar los plazos y cuotas de tal manera que se te haga más factible cancelar tus compromisos.

Para hacerlo, deberás acudir hasta una sucursal, hablar con un ejecutivo de ventas y concretar un plan de pagos. Esto se verá reflejado en tu Buró de Crédito, y es un paso importante para limpiar tu historial.

Cuánto tiempo te deja Coppel si no pagas

El tiempo que te deja Coppel en el Buró de Crédito no depende de ellos mismos, tiene que ver con los términos generales con los que se rigen todos los créditos de tu historial en el Buró.

El reporte negativo de tu deuda en Coppel permanecerá en el Buró de Crédito de acuerdo con el monto. Estos son los plazos:

  • Si la deuda no sobrepasa las 25 UDIS será eliminada luego de un año.
  • Después de dos años se van a borrar las deudas entre 25 UDIS y 500 UDIS.
  • Las deudas que estén entre 500 UDIS y 1.000 UDIS se van a eliminar del historial luego de cuatro años.
  • Si la deuda es mayor a 1.000 UDIS pero menor a 400.000 UDIS no se eliminará hasta dentro de seis años. Esto es en caso de que el crédito no se encuentre bajo ningún proceso judicial y que no se haya incurrido en algún tipo de fraude.

Consejos para no tener un mal historial en el Buró de Crédito

Hay algunos consejos que puedes poner en práctica para evitar tener un mal historial en el Buró de Crédito. Estos son algunos de ellos:

  • Pagar a tiempo: Este es un punto bastante lógico, pero en caso de que no puedas cumplir con el trato inicial, tu mejor opción es sincerarte ante Coppel o cual sea la institución prestamista para negociar un nuevo convenio de pago.
  • No cubras solo el mínimo: Si te encuentras en un momento de solvencia económica se recomienda pagar al menos 3 veces el mínimo en las primeras cuotas. Si tu situación cambia con el pasar del tiempo vas a tener un saldo abonado que te permitirá una mayor flexibilidad.
  • No gastes de más: Evita los gastos innecesarios. Anualmente se despilfarra una gran cantidad de dinero en compras hormiga y cosas inútiles. Toma consciencia de tus gastos y no desperdicies tu dinero.

El score del Buró de Crédito varía desde 300 hasta 850 puntos. Si tu calificación es superior a los 650 puntos se te considera una persona confiable y tus chances de obtener créditos con cómodas tasas de intereses serán elevadas.

Deja un comentario