Buró de crédito Coppel: Qué significa estar dentro

Una de las instituciones financieras más importantes de México es Coppel, la cual tiene unos 80 años en el mercado. Lo que comenzó como un almacén de abarrotes, hoy día es un gigante del financiamiento, ya que puedes conseguir créditos en casi todos sus productos. Y para mejorar las cosas hasta un banco funciona en la institución. 

Como puedes imaginar, por su naturaleza financiera, Coppel informa al Buró de crédito de su financiamiento. De manera que, si obtienes un crédito en esta institución, bien sea por la compra de un producto o por un préstamo bancario, irás al historial del buro. 

Indice de contenidos

El buró de crédito Coppel no es algo malo 

El 53% de los rechazos de préstamos es por el desconocimiento de lo que implica estar en el buró de crédito. Esto no debería tener una connotación negativa, más bien se trata de una manera de mejorar tu historial. Si tienes una buena calificación en el buró de crédito, puedes tener más opciones de conseguir préstamos y tarjetas de crédito. 

El buró de crédito Coppel, es una garantía de que sabes manejar tu dinero de manera responsable, por lo que tendrán más confianza a la hora de prestarte el dinero. Por ello, las tiendas de Coppel se valen de este registro para saber si pueden financiarte ciertos productos. 

Ahora, debes tener presente que Coppel no te agrega al buro de crédito. Este sistema es manejado por instituciones privadas que están inscritas en el SIC, y que reúnen los datos de quienes hacen préstamos, y quienes reciben los prestamos. Por lo tanto, sin importar dónde recibas el préstamo, tendrás que aparecer en la lista del buró de crédito. 

Estar en el Buro de crédito Coppel no significa que eres deudor 

Toda persona que ha solicitado un determinado producto financiero, deberá aparecer en el listado del Buró de crédito. Pero esto no significa que sea un deudor de por vida, más bien lo que mostrará son tus hábitos financieros y de pago. Ser acreedor de un registro financiero no significa que seas un deudor. 

La diferencia se encuentra en que tengas amortizaciones caídas. En este caso, sí tendrías un récord negativo en tu historial que afectaría tus futuras solicitudes. Esto es perjudicial, pero sin lugar a dudas podrás mejorarlo cambiando tus hábitos de pago. 

Pero después de que canceles la deuda completa, tu historial de crédito puede mejor mucho, permitiendo que tu reputación sea más positiva. Sin embargo, esto no implicará que salgas del buró de crédito. Más bien deberás esperar que pasen los plazos establecidos según la ley para que tu nombre deje de figurar en la lista del buró de crédito. 

Si deseas comprar algún producto de Coppel, recuerda que revisarán tu buró de crédito y que este también influirá en tu historial futuro. 

Coppel: El gigante financiero 

Entre los servicios que ofrece este gran gigante comercial, que cuenta con sucursales en varios países de américa, se encuentra la financiación. Entendiendo que esta es una de las maneras de compra más populares en la actualidad. Ofrece la venta de productos a créditos, con excelentes plazos de financiación. 

Además, en BanCoppel puedes encontrar también varios paquetes financieros que te permiten disfrutar de créditos y préstamos según lo que necesites. Por ello, se ha posicionado como una de las principales opciones de los mexicanos cuando necesitan un crédito. 

Pero lo cierto es, que ante el crecimiento de la popularidad de este sistema de financiamiento, también ha sido necesario que Coppel informe al Buró de crédito. Pero no hay de qué preocuparse, ya que aunque la mayoría de las personas le den una connotación negativa, no tienen nada de malo estar en esta lista.

Cómo saber si estoy en buró de crédito Coppel

Lo más importante del buró de crédito, es que puedas conocer tu historial y cómo estás siendo evaluado en el mismo. Esto te da la oportunidad de mejorar si es necesario, o continuar de la misma manera que has estado haciéndolo. Por ello, es de suma importancia saber si estás en el buró de crédito Coppel

Además, ten presente que el buró de crédito es una empresa que se encarga de llevar el registro del historial crediticio de las personas. Esto permite a los bancos, poder informarse sobre la manera cómo la persona asume sus responsabilidades crediticias. 

¿Estoy en el Buro de crédito Coppel? 

Es fácil saber si te encuentras en el buró de crédito, solo debes saber si tienes un crédito vigente, en ese caso estarás en el buró de crédito. Cuando una persona solicita un préstamo, la empresa o entidad donde lo ha solicitado envía la información al buró para que estos lleven el registro. 

Así que cuando solicitas una financiación en Coppel también irás a parar al buró de crédito. Esta empresa pasa los reportes de la deuda y de cada pago que realizas. Se encargan de registrar si los pagos son al día o son atrasados, además de si solo pagas el mínimo o amortizas algo más de la deuda. 

Aunque muchas personas ven mal que estén en el buró de crédito, este no tiene nada de negativo. Al contrario, esto puede ser muy positivo, en caso de que seas una persona responsable que cumple bien con sus obligaciones. Así que, mientras mejores hábitos financieros tengas mejor puede irte con tus créditos. 

El buró de crédito se maneja por una puntuación o por un score, el cual va cambiando a medida que vas atendiendo tus responsabilidades. Si tienes un puntaje más bajo que 500 puntos estás en problemas. Pero, si te esfuerzas por mantenerlo más alto de 650 puntos entonces puede que te vaya mucho mejor

Cómo saber tu situación con el buró de crédito 

Claro, no debes conformarte simplemente con saber que al adquirir una deuda estarás en el registro. Siempre es bueno revisar un poco y saber si estás en buró de crédito Coppel y en qué circunstancias. Por ello, tienes la posibilidad de solicitar un reporte especial del buro de crédito una vez al año de forma gratuita. 

En dicho reporte no solo podrás ver si te encuentras en la lista del buro, además puedes ver cuáles son las deudas que tienes pendientes y cómo has ido cancelando tus deudas. En este además, aparecerán las deudas que has cancelado pero que aún no ha pasado el tiempo para salir del registro. El cuál dependerá de la cantidad de dinero que debías. 

Para poder solicitar este reporte anual solo es cuestión de que ingreses al portal del buró de crédito, y hacer la solicitud del mismo. Encontrarás dos opciones: la primera es el reporte especial del buro de crédito, que es donde te darán toda la información implicada. Además, hallarás la opción de mi Score dentro del buró de crédito, donde conocerás solo la puntuación. 

Solicitar un reporte especial es una buena opción ya que puedes saber cuáles son los créditos que tienes activos, y si se han registrado todos los pagos que has realizado. Es una buena manera de verificar que no se hayan cometido errores, y si los hay se pueden corregir a tiempo. Aunque puedes solicitar solo un reporte gratuito al año, puedes solicitar uno cuando lo desees por 36 pesos. 

Así que, no tienes que preocuparte por estar en el buro de crédito Coppel, preocúpate por tener un buen historial y un excelente score. 

3 comentarios en «Buró de crédito Coppel: Qué significa estar dentro»

  1. BUENA NOCHE SOLICITO, ACTUALICEN, MI BURO EN ESTA INSTITUCION YA QUE EL DIA DE HOY 21/09/22 ALAS 18:20 HRS.
    ME HE PUESTO AL CORRIENTE , EN MIS PAGOS Y VOY AL DIA CON ELLOS, POR LO CUAL PIDO SE LIBERE LA INFORMACION EN MI BURO DE CREDITO.
    QUEDO DE USTEDES A SU PRONTA RESPUESTA.

    Responder

Deja un comentario