Cómo bloquear el acceso del Buró de Crédito

Realizar un bloqueo en el Buró de Crédito es posible en el caso que necesites hacerlo. Ante cualquier amenaza, resguardar tu información personal y financiera tiene prioridad.

En este sentido, bloquear el acceso a tu buró de crédito puede ser la mejor solución. Ahora bien, ¿es legal este movimiento? ¿Cómo puedes bloquear tu buró? ¿Cuánto cuesta? Veamos.

Indice de contenidos

¿Es legal realizar un bloqueo en el Buró de Crédito?

Sin importar cual sea tu historial crediticio, proteger tu información siempre será importante. De hecho, puesto que la mayoría de ciudadanos mexicanos se encuentran en los registros del Buró, a todos les interesa saber quién tiene acceso a sus datos personales. Sin embargo, ¿sabías que es posible bloquear tu información por un tiempo para que nadie tenga acceso a ella?

El bloqueo del Buró de Crédito es una herramienta completamente legal proporcionada por la misma empresa. La misma tiene un costo de $58 y puedes utilizarla durante tres meses las veces que quieras. ¿Qué quiere decir esto? Que durante ese tiempo podrás bloquear o desbloquear tu buró para permitir o evitar que otros lo vean.

¿Por qué bloquear tu buró de crédito?  

Ahora bien, ¿por qué algunos ciudadanos deciden bloquear la información reflejada en su buró de crédito? En primer lugar, recordemos que allí se encuentran todos los datos relacionados con créditos o financiamientos que tengas o hayas tenido en el pasado. Una razón válida para no querer que otros vean estos datos.

En segundo lugar, cada día es más frecuente el robo de documentos personales y con esto se facilita aun más el robo de identidad. En este sentido, si han robado tus documentos, es normal que temas porque alguien pueda acceder a tu buró de crédito. Por esta razón, veamos cómo bloquear esta información.

Cómo hacer un bloqueo en el buró de crédito paso a paso

Como mencionamos, la empresa Buró de Crédito ofrece esta herramienta para los usuarios que deseen bloquear su información. Con este fin, se ha dispuesto la opción en la misma página web www.burodecredito.com.mx. Para lograrlo, sigue los siguientes pasos:

  • Después de ingresar a la web, haz click en el menú lateral identificado por tres líneas.
  • Ahora ubica y haz click en la opción “Productos Consumidor”.
  • Luego, elige la entrada “Bloqueo” tal como se muestra en la imagen a continuación.
  • En este momento, se desplegará una página que te dará la opción de ingreso.
  • Allí, debes hacer click en el botón con letras rojas que dice “Ingresar”, tal como puedes ver en la siguiente imagen.
  • Finalmente, el sistema desplegará una entrada donde tendrás que poner tus datos personales (Correo electrónico y contraseña).
  • Después de ponerlos, haz click en “Consultar” o en “Contrata aquí”.
  • ¡Listo! De esta forma podrás habilitar la opción de bloqueo buró de crédito.

¿Qué debes tener en cuenta si decides bloquear tu buró de crédito?

Hay factores que debes tener en cuenta a la hora de decidir si bloqueas o no la información en el buró de crédito. Por ejemplo, recuerda que al estar bloqueado, nadie (incluidas las entidades bancarias) podrán tener acceso a tu información. Así que seguramente no te concederán un crédito bancario. ¿Por qué?

Porque estas entidades no tendrán manera de conocer tu historial crediticio, es decir, tu comportamiento financiero. De modo que al no saber cuál es tu reputación, (si cumples o no con tus pagos o si te atrasas en ellos) no tomarán el riesgo de confiarte un crédito o cualquier apoyo económico.

Por último, recuerda que el servicio solo estará cubierto por tres meses. De modo que si deseas utilizarlo de manera indefinida, tendrás que pagar los $58 de manera trimestral.

De esta forma se va a poder conseguir un bloqueo completo de la cuenta del buró de crédito para que puedas mantener un historial oculto de tus finanzas, sin que las entidades puedan conocerlo.

1 comentario en «Cómo bloquear el acceso del Buró de Crédito»

  1. Sin embargo, existe un limite para el retiro que es del 20% de tu linea de credito, por cada ciclo de facturacion de tu tarjeta. Este limite permite que mantengas el control de tus finanzas, y ayuda a prevenir un uso indebido de tu tarjeta.

    Responder

Deja un comentario